Científicos de la NASA aseguran que el día será, ligeramente más corto a consecuencia del terremoto de Chile

430552main 1605 946, Misterio y Ciencia en Planeta Incógnito: Revista web y podcast
Humo sobre santiago de Chile (Imagen de Satélite) Fuente NASA

Si estabas buscando información acerca del por qué de tantos terremotos  y/0 el proyectp Haarp, mira la reseña en los comentarios. Próximamente más

El devastador terremoto de Chile de 8’8 grados en la escala Richter, no sólo ha ocasionado centenas de fallecidos y miles de damnificados por los daños que ha causado, o al menos eso es lo que piensan la NASA y  Richard Gross, científico geofísico de esta conocida agencia.

Pero antes, pongámonos en situación.  La costa oeste de América del Sur es una zona de “subducción”1 . Esta colisión  entre placas  ha dado lugar a las espectaculares montañas de los Andes, así como a terremotos devastadores a lo largo de los siglos.

No es la primera vez que Chile sufre un terremoto de esta magnitud, ya en 1960 tuvo lugar otro terremoto de magnitud 9’5 Richter (el terremoto más fuerte que se ha llegado a medir jamás), y en 1922 otro terremoto de 8’5 grados.

Dicho de otra manera, debido a toda la energía que se concentra bajo la zona de subducción , la costa chilena sufre, irremediablemente, un terremoto de gran magnitud cada , aproximadamente 4 décadas.

Obviamente en lo primero que se piensa es en todas las víctimas del terremoto y sus réplicas, así como del/los tsunamis, producidos a consecuencia de este. Sin embargo para algunos geofísicos, este tipo de terremotos de gran magnitud tienen un efecto colateral, más allá de lo que directamente nos afecta a los humanos.

Tierrraplaneta 300x225, Misterio y Ciencia en Planeta Incógnito: Revista web y podcast
Planos y ejes

Según Richard Gross, muy problamente el terremoto de Chile,debido a su magnitud,  haya llegado a afectar eje rotacional de la tierra, según un informe publicado el pasado 2 de marzo.

Basados en esa suposición, Gross y sus colaboradores realizaron cálculos avanzados en base a un módelo matemático que ellos mismos habían desarrollado, para llegar a la conclusión de que  la el terremoto debería haber acortado el día terrestre en aproximadamente 1,26 microsegundos ( es decir 0’00000126 segundos).

Pero no terminan aquí los datos arrojados del estudio de la NASA. Según el equipo de Gross, este movimiento también habría indicidido en un desvío del eje alrededor del cual la masa de nuestro planeta está equlibrada, haciéndolo girar 2’7 MAS (2’7 milliarcSeconds en medida astronómica precisa, equivale a un ángulo de 0’00000075 grados). Es un ángulo muy pequeño pero que origina un desvío de unos 8 cm en este Eje de Figura, o Eje de equilibrio de Masas.

Gross explicó que el terremoto sucedido en Sumatra en el año 2004 (de 9’1 grados) no afectó tanto como el de Chile,debido a la localización del mismo (cerca del Ecuador). En cambio en Chile ocurrió en latitudes medias por lo cual puede haber tenido mayor impacto en el desvío de este eje.

No obstante, a un nivel físico, estos cambios no se notarán , ya que debido a su pequeña magnitud (supondrían un retraso anual de apenas 0’46 milisegundos)  sólo pueden hallarse de momento en base a modelos matemáticos y no afectarán a la vida normal.  Aún así no deja de ser curioso y merecía esta noticia estar en  nuestra web.

1Subducción:Deslizamiento del borde de una placa de la corteza terrestre por debajo del borde de otra

Hector, Misterio y Ciencia en Planeta Incógnito: Revista web y podcast

2 comentarios sobre «Científicos de la NASA aseguran que el día será, ligeramente más corto a consecuencia del terremoto de Chile»

  1. Mira Héctor, a mi lo que realmente me está preocupando, es el porque de tanta catástrofe últimamente, que es lo que está influyendo para que haya tantos desastres relacionados con el agua, ¿Por qué tantas inundaciones, que es lo que lo está provocando?
    Tu reportaje es interesante, pero si lo piensas el que afecte o no el terremoto de Chile unos segundos en el tiempo, no dejear de ser una simple curiosidad.

    Un saludo.

    1. Hola Alejandro.

      En primer lugar un saludo y gracias por visitar nuestra web(creo que ya participaste con un mensaje anteriormente).

      Respecto a la noticia, en efecto, no es más que una curiosidad, por eso está simplemente en la sección de actualidad científica.
      Estamos preparando 2 monográficos acerca del Por qué, de tanta catástrofe, pero la delicadeza con que hay que tratar estos asuntos, exigen un estudio detallado y calmado.

      El primero de los reportajes(creo que es el que más te interesará) tratará del cambio climático, su existencia y repercusión. Sus causas y posibles soluciones, y como no, los intereses políticos y de desinformación que existen al respecto.En este trataremos el tema del agua, y como , nuestras zonas climáticas iran cambiando ( y de hecho ya lo estan haciendo) como consecuencia del efecto invernadero y calentamiento global

      El segundo tratará de los terremotos ¿por qué tantos seguidos? ¿está pasando algo raro en nuestro planeta o es simple consecuencia de la tectónica de placas? ¿es natural o provocado? Este quizá sea el reportaje más delicado , en tanto en cuanto desde el terremoto de Haití existe gran cantidad de personas que creen que ha sido por provocado por parte del Proyecto HAARP (creo que ahora continúa también como IRI).Especialmente desde que la “FLOTA RUSA DEL NORTE” comunicase a su presidente, que tenian indicios de que USA, habia provocado el terremoto de Haití como consecuencia colateral de unos de sus ensayos del proyecto.

      (Para quien no sepa lo que es el proyecto HAARP, es un proyecto de investigación estadounidense con antenas que envían señales a la ionosfera, y que es capaz, potencialmente de provocar terremotos. )

      Toda esta segunda temática, la podríamos haber sacado en el mismo momento que tuvo lugar el terremoto de Haití, pero hemos creido oportuno esperar para tratarlo con la delicadeza que se merece.Trataremos en él los posibles indicios y contradicciones que existen, porque , si bién la flota rusa, a la parecer anunció que habian detectados ensayos de Estados Unidos antes de la catástrofe de Haiti,no hay indicios de los mismos en el caso de Chile, y , en ambos casos, los terremotos, geológicamente eran de esperar, debido a la actividad ciclíca de las fallas que allí se situan. (En chile cada 4 décadas tiene lugar si o sí un gran terremoto, al igual que sucede cada cierto tiempo en la zona de Haití).

      Estoy seguro de que si nos sigues visitando, en el plazo de un par de semanas verás terminado ,al menos, el reportaje acerca del cambio climático y los desastres relacionados con el agua.El otro se publicará más adelante.

      Además en la próxima semana va a entrar en el equipo de Planeta Incógnito una nueva componente (Laura), amiga de la escuela de periodismo de la universidad complutense. En consecuencia , esperamos incrementar la frecuencia de publicación de artículos en nuestra web.

      Un saludo y gracias por visitarnos y participar
      Fdo:Héctor.
      Planeta Incógnito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compartir