Hoy en Murcia (España) al menos ocho personas han fallecido como consecuencia de los dos terremotos acaecidos esta tarde en el municipio de Lorca, el cual ha quedado muy afectado con numerosos daños materiales, en la infraestructura de los edificios, así como grietas en carreteras y viaductos dañados en el peor seísmo de su historia.
El primer movimiento sísmico de unos 4.5 grados tuvo lugar alrededor de las 17:05 horas y fue seguido de otro más fuerte de de 5.1 grados en la escala Richter sin descartarse que puede haber más réplicas en las próximas horas.
El seísmo con epicentro localizado en la sierra murciana de Tercia (a menos de 10km al noroeste del casco urbano de Lorca) se ha dejado sentir en varias poblaciones de la región e incluso en otras provincias como Almería y Albacete e incluso la comunidad de Madrid. La gravedad del mismo (es el terremoto más grave en España en los último 60 años), se debería a la escasa profundidad del hipocentro, origen del terremoto en la falla, que se hallaba a tan sólo 1km de la superficie.
La gente a estas horas de la tarde noche sigue en la calle por temor a otro terremoto y por las numerosas grietas que han aparecido en las casas de la localidad a consecuencia de los dos terremotos. Incluso la iglesia de Lorca ha quedado seriamente afectada con graves grietas y el campanario destruido a consecuencia del terremoto.
No son muy frecuentes los movimientos sísmicos de gran intensidad en la región de Murcia.
Es una de las zonas de la península con mayor riesgo de terremotos, pero pese a existir una falla en la localidad de Alhama, ésta es muy activa, gracias a lo cual consigue liberar la energía poco a poco, produciendo así gran cantidad de movimientos de escasa intensidad. Aunque cada pocos años, sí se produce alguno de magnitud 5.
Ya ocurrió,por ejemplo, en el año 1999 otro terremoto de similar magnitud (5.2) en la comarca de Mula (Murcia), aunque sin consecuencias tan graves. Pero esta vez, además, ha querido la fatalidad que el seísmo de Lorca haya tenido lugar el día preciso en que Raffaele Bendandi (1893-1979), astrónomo y sismólogo autodidacta, predijo gran cantidad de terremotos, entre ellos, según un rumor reciente, un terremoto de gran magnitud que destruiría la ciudad italiana de Roma.
El temor a un gran terremoto ha hecho mella en el pueblo romano, cerrando tiendas y huyendo a casas rurales en las afueras y casi paralizando la ciudad a pesar de las advertencias del gobierno de que no se iba a producir ningún seísmo.
Bendandi, acusado por muchos de pseudocientífico, no dejó nota escrita de los métodos de predicción en los que se basó, pero sí que habría asegurado según algunas informaciones que el 11 de mayo de 2011, un terremoto de gran magnitud derrumbaría la ciudad, desplomando entre otros edificios, el Coliseo romano y la basílica de San Pedro.
Sin embargo los custodios de los papeles de Bendandi (los que quedaron , porque muchos se quemaron) negaron tal supuesto, si bien sí había predicho otros terremotos en el pasado como el del 13 de Enero de 1915 en Avezzano. Tanto fue así que incluso en 1928 el gobierno italiano le habría prohibido publicar nuevos vaticinios a fin de no dañar el turismo. Aunque no dejó publicado nada acerca de sus métodos exactos, sí que publicó un libro y varias notas en las que mencionaba que estaba relacionado con los ciclos solares y el movimiento de los planetas.
¿Tenían los estudios sismólogicos de Bendandi fundamento y algún error de cálculo le hizo creer que el terremoto tendría lugar en Roma, en lugar de otra población mediterránea?, ¿o bien todo ha sido fruto de la casualidad?
Quizás nunca lo sepamos con certeza, pero en todo caso la profecía que ha alertado y atemorizado esta mañana a los ciudadanos romanos contrasta con la sorpresa y el desconcierto vivido en la región murciana a consecuencia de un movimiento sísmico que nadie esperaba.
Desde Planeta Incógnito los mejores deseos para que el municipio y sus habitantes se repongan lo antes posible de los daños del terremoto.
fuentes: rtve, efe y telecinco noticias

Actualización 22:00h
El centro urbano de Lorca ha sido totalmente desalojado por el riesgo de derrumbamientos y al menos 10.000 personas pasarán la noche en pistas deportivas, un recinto ferial y varios parques.
Las noticias sobre el terremoto minuto a minuto
https://www.rtve.es/noticias/20110511/minuto-minuto-terremoto-lorca-murcia/431935.shtml
- WorldCoin: Una criptomoneda a cambio de escanearte el iris - 06/08/2023
- Misterios de la vida Diaria : Casi 200 peregrinos africanos desaparecen en las JMJ de Portugal 2023 - 04/08/2023
- El grupo de trabajo OVNI de la NASA se reúne hoy31 de mayo y puedes verlo en directo con esta transmisión gratuita - 31/05/2023