A Philae se le agotan las baterías y está en una zona de Sombra.
La ESA ya considera un éxito la misión dado que la sonda ha conseguido enviar bastantes datos desde la superficie del cometa, pero la suerte del módulo (que en los próximos meses podría recavar aún más datos interesantes) corre serio peligro.
El módulo tuvo que aterrizar 3 veces hasta lograrse fijar correctamente sobre la superficie debido a un mal funcionamiento de los arpones de anclaje y aún ahora sólo estarían fijadas correctamente 2 de las 3 patas.
Además quedó a un kilómetro de su punto de destino original.
¿Y ahora qué?
En caso de estabilizarse, que le faltaría por fijar bien una de sus patas, el módulo Philae comenzaría a hacer experimientos en la superficie del cometa durante varios meses, así como tomar fotos del paisaje y analizar su composición Química para poner a prueba varias de las hipótesis que sitúan a los cometas como responsables de la existencia de agua en los planetas y satélites del sistema solar, y por tanto, responsables también en gran medida del origen de la vida en nuestro planeta y quizás en otras zonas de nuestro Sistema Solar y del universo.
Seguiremos pendientes.
- WorldCoin: Una criptomoneda a cambio de escanearte el iris - 06/08/2023
- Misterios de la vida Diaria : Casi 200 peregrinos africanos desaparecen en las JMJ de Portugal 2023 - 04/08/2023
- El grupo de trabajo OVNI de la NASA se reúne hoy31 de mayo y puedes verlo en directo con esta transmisión gratuita - 31/05/2023