![Anticilón sobre Europa en Febrero El Monstruo Meteorologico Que Esta Provocando Este Tiempo En Invierno, Misterio y Ciencia en Planeta Incógnito: Revista web y podcast](https://www.planetaincognito.es/wp-content/uploads/2019/02/el-monstruo-meteorologico-que-esta-provocando-este-tiempo-en-invierno.jpg)
Imagen que muestra el gran anticiclón instalado sobre Europa.
La influencia de un potente anticiclón ubicado cerca de la Península es la explicación a las temperaturas inusualmente primaverales para la época. Tal y como lo han denominado desde la web Severe Weather Europe, este “monstruo anticiclónico” está provocando que durante esta semana y el fin de semana los termómetros oscilen durante el día entre los 18 y 23 ºC.
Se trata de una zona de altas presiones o dorsal, una región en las capas altas de la atmósfera con presión más elevada que la de las zonas circundantes, que suelen dar lugar a un tiempo estable y pueden ser persistentes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta dorsal lleva desde inicios de esta semana sobre Europa y abarca desde España, Francia o el Reino Unido hasta Noruega e incluso Rusia. Sin embargo, los países del Mediterráneo más oriental están experimentando todo lo contrario: un frente frío, más propio de la época, se encuentra sobre los Balcanes y Turquía.
Según ha explicado la Aemet, España está pasando por un momento de “marcada amplitud térmica”: un ambiente templado de día, que contrasta con noches frías. “Este anticiclón sobre Europa nos envía además algo de viento del sur, que provoca que las temperaturas sean más altas de lo normal de día”, aseguran. La dorsal viene acompañada de un aire cálido, lo que impide además la formación de nubes, añaden.
Estos días tenemos una marcada #AmplitudTérmica🌡: ambiente templado de día, frío de noche. ¿Por qué? Hay dos palabras clave: el #anticiclón y la #dorsal. En este vídeo📺 te contamos los detalles y avanzamos cómo esperamos que se comporte la 2ª quincena de #Febrero pic.twitter.com/mRHfVtcU6u
— AEMET (@AEMET_Esp) 15 de febrero de 2019
Según las previsiones de Aemet y Severe Weather, ese centro de altas presiones continuará este fin de semana instalado sobre Europa, y no será hasta el domingo cuando comenzará a debilitarse por el Atlántico ante la llegada de un frente que dejará lluvia y viento primero en Canarias y posteriormente en Irlanda, Reino Unido, Galicia y otras comunidades y provincias de la mitad oeste peninsular.
Sin embargo, tras el domingo y el lunes, en lo que resta de mes ese anticiclón tiene previsto continuar, por lo que las lluvias no se dejarán ver mucho este febrero.
A monster blocking ridge will develop and dominate Europe this week:https://t.co/p5kuKZKA9l
— severe-weather.EU (@severeweatherEU) 13 de febrero de 2019
Asimismo, esta anomalía anticiclónica también ha llevado a que enero y la primera quincena de febrero hayan sido bastante secos, con las reservas hidráulicas al 58% de su capacidad total, según la Aemet.
🔴Reserva hidráulica española está al 58 por ciento de su capacidad total,
Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Atlántica y muy escasas en la vertiente Mediterránea.Máxima en Santiago con 40,1 l/m²
Más #información en https://t.co/CdwP2NG012 pic.twitter.com/4qJcTmGUQc
— AEMET (@AEMET_Esp) 12 de febrero de 2019
Fuente y más información:
Diario 20minutos