Un fuerte terremoto sacudió la costa sur de Alaska a primeras horas del martes (23 de enero), provocando una advertencia de tsunami.
El terremoto de magnitud de 7.9 tuvo lugar 280 kilómetros al sureste de la isla de Kodiak a las 12:31 a.m. hora local (12:23 pm hora española), según el Servicio Geológico de los EE. UU. (USGS). El hipocentro del terremoto habría tenido lugar a 25kms de profundidad.
Algunas personas en Kodiak dijeron haber sentido una ligera sacudida de acuerdo con los informes obtenidos por el USGS, pero el mayor peligro estaba en la posibilidad de un tsunami que golpeara después.
El Departamento de Policía de Kodiak instó a los residentes a llegar a terrenos más altos, y las sirenas que alertaban de un posible tsunami sonaron durante la noche, según el Anchorage Daily News .
Según el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (NTWC dependiente de la NOAA), una advertencia de tsunami habría estado vigente en un gran tramo de costa, desde la provincia canadiense de Columbia Británica hasta las islas Aleutianas de Alaska.
Evacuations #Kodiak #Alaska right now #earthquake #Terremoto #Temblor #tsunami Warning @adamonzon 🚨 pic.twitter.com/nf9sfHu5JL
— Tsunami Man 🌊 (@MaestroDEPR) 23 de enero de 2018
En áreas donde ha estado en vigencia la alerta de tsunami, era posible que hubiera grandes olas, corrientes e inundaciones costeras según el NTWC antes nombrado.
También habría habido alerta de tsunami en áreas de la costa este de Estados Unidos, desde Washington a California donde los residentes habrían sido instados a permanecer en alerta y prepararse para tomar medidas si fuera necesario.
En un mensaje publicado en Twitter , el gobernador de Alaska, Bill Walker, dijo que su oficina está “vigilando de cerca” las advertencias de tsunami e instó a los residentes a prestar atención a las advertencias locales para desplazarse tierra adentro o hacia tierras más altas.
Hace cerca de una hora el Servicio Meteorológico de Juneau habría cancelado la alerta de tsunami en áreas de la Columbia Británica y Alaska. Un maremoto se habría generado pero no entrañaría peligro pues para estas áreas.
Actualmente la web de seguimiento de Tsunamis de la NOAA tampoco tiene activa ninguna alerta al respecto
Más información y fuentes:
Servicio Meteorológico de Juneau
https://www.livescience.com/61498-earthquake-kodiak-alaska.html