
El Sernanp ha informado que la orquídea ha sido denominada Andinia tingomariana por el Departamento de Organismos Biológicos y Ecológicos de Colorado, Estados Unidos, “en honor al área natural protegida donde fue hallada por primera vez: el Parque Nacional Tingo María“.
“Este valioso aporte para el mundo ha sido registrado como parte de un estudio de investigación” desarrollado por sus guardaparques y voluntarios, ha señalado el organismo en un comunicado.
Durante el estudio se identificaron, además, otras tres especies de orquídeas, entre ellas la Epidendrum nanum y la Acianthera rubroviridis, reportadas anteriormente en Huánuco, mientras que aún no se ha determinado si la última es una nueva especie o ya ha sido registrada.
“Este importante hallazgo pone en valor al patrimonio natural del país y demuestra el buen estado de conservación del Parque Nacional Tingo María”, ha destacado el Sernanp antes de indicar que también “evidencia el alto potencial de investigación de esta área natural protegida”.
Hasta el momento, se han efectuado 81 estudios de investigación solo en el Parque Nacional Tingo María, cuyos resultados se presentarán en el Primer Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas, que se celebrará en Lima del 26 al 28 de septiembre próximo.
Fuente y más información:
Diario 20minutos