[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.17.1″][et_pb_row make_fullwidth=”on” _builder_version=”3.17.1″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.17.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_countdown_timer title=”Tiempo para el aterrizaje” date_time=”2018-11-26 21:54″ _builder_version=”3.17.1″ background_image=”https://www.planetaincognito.es/wp-content/uploads/2018/11/8391_PIA22099-16_web.jpg” custom_padding=”200px||250px” numbers_font=”Allerta Stencil||||||||”][/et_pb_countdown_timer][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.17.1″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.17.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″]
Hoy Lunes 26 de Noviembre de 2018 aterriza en las tierras marcianas la sonda MARS INSIGHTS de la NASA donde, por cierto, también viaja PLANETA INCÓGNITO, así que puede decirse que en unas horas, nosotros TAMBIÉN llegaremos a MARTE.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://www.planetaincognito.es/wp-content/uploads/2017/12/billeteamarte.jpg” _builder_version=”3.17.1″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″]
¿QUIÉN HA COLABORADO EN ESTE PROYECTO?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″]
Insight es un proyecto administrado por JPL y la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
InSight también forma parte del Programa Discovery de la NASA , programa que administra el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la agencia en Huntsville, Alabama.
Lockheed Martin Space en Denver construyó la nave espacial InSight, incluida la plataforma de crucero y el módulo de aterrizaje.
Europa también colabora en esta misión, Francia con el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), el Centro Aerospacial Alemán (DLR) y ,cómo no, también España. El Centro de Astrobiología del CSIC (CAB) español suministró los sensores de viento.
Francia aportó instrumento Experimento Sísmico para la Estructura Interior del planeta ( SEIS). Otras colaboraciones importantes son las del instituo Max Planck, el Instituto de tecnología de Suiza y el imperial College y la universidad de Oxford. También Polonia desde el Centro de Investigación Espacial (CBK) de la Academia de Ciencias de Polonia y Astronika colaboraron en este proyecto rumbo a descubrir algo más sobre nuestro pasado , y sobre nuestro vecino el planeta Marte.
[/et_pb_text][et_pb_image show_in_lightbox=”on” src=”https://www.planetaincognito.es/wp-content/uploads/2017/12/inSightNasa.jpg” _builder_version=”3.17.1″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″]
¿QUE NOS DESVELARÁ INSIGHTS?
La misión InSight busca descubrir cómo un cuerpo rocoso se forma y evoluciona para convertirse en un planeta y para ello investigará la estructura interior y la composición del planeta rojo. La misión también determinará la tasa de actividad tectónica de Marte y los impactos de meteoritos.
Concretamente, el módulo de aterrizaje InSight Mars tiene dos objetivos científicos:
Formación y evolución: comprender la formación y evolución de los planetas terrestres a través de la investigación de la estructura interior y los procesos de Marte.
Actividad tectónica: Determine el nivel actual de actividad tectónica y la tasa de impacto de meteoritos en Marte.
PROXIMAMENTE HABLAREMOS MÁS DE LO QUE ESTA MISIÓN NOS VAYA DESCUBRIENDO Y PUEDA IR APORTANDO
Fuente y más información sobre InSight en: https://mars.nasa.gov/insight/
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″]
RETRANSMISIÓN EN DIRECTO
Sí, todo lo que tiene que ver con este aterrizaje se retransmitirá en directo desde NASA-LIVE
[/et_pb_text][et_pb_video src=”https://www.youtube.com/watch?v=wwMDvPCGeE0″ _builder_version=”3.17.1″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]