Hoy Lunes 9 de Mayo hacia el mediodía, Mercurio empezará a cruzar frente al disco solar en un periodo que durará unas 7 horas. Este fenómeno del tránsito es el mismo que utilizan los astrónomos para detectar exoplanetas y se asemeja a un pequeño eclipse, una sombra redondeada que cruzará el sol y es en realidad el planeta Mercurio interponiéndose entre el Sol y la Tierra.
Si no dispones de un telescopio con filtros solares adecuados, la mejor opción para ver el tránsito del pequeño planeta es sin lugar a dudas la emisión en directo de Sky-live cuyo enlace te dejamos aquí. Además de que en gran parte de la península ibérica el cielo está nublado y en el oeste de América (parte de Chile, Argentina, en México y gran parte de Estados Unidos) sólo será visible al amanecer.
El Próximo tránsito de Mercurio visible desde España se producirá en 2019.
Recordar que no se deben usar radiografías, cristales ahumados u otros filtros de soldador o no homologados para mirar directamente al sol y observar el fenómeno, pueden generar daños graves en la visión.
La retransmisión se realiza desde los telescopios situados en las Islas Canarias (Observatorio del Teide y Roque de Los Muchachos, IAC) e Islandia.
Fuente: sky-live.net
Enlaces de interés: ¿Qué pasa cuando miramos al sol? Daños en la visión
Referencias al Tránsito de Mercurio
https://elpais.com/elpais/2016/05/06/ciencia/1462523411_527503.html
https://www.space.com/32826-mercury-transit-history-and-science.html
- Protegido: HOLOCAUSTO NUCLEAR - 13/05/2024
- En directo la caída del satélite ERS-2 de 2 toneladas - 21/02/2024
- Estelas de condensación y Chemtrails : Locuciencia #318 - 13/02/2024