El “Reloj del Juicio Final”, un reloj hipotético que mide la proximidad de la humanidad a la destrucción por nuestras propias acciones, se cierne peligrosamente cerca de la medianoche, el momento que denota el Armagedón global.
Hoy (25 de enero), el reloj se ha acercado aún más a la hora cero. Esta mañana, el Boletín de Científicos Atómicos (BAS) – una organización de expertos en ciencia y política que evalúa el avance científico humano y el riesgo – reveló el nuevo “tiempo” del reloj, con las manecillas ahora a 2 minutos de la “medianoche”. Una medianoche que simboliza el comienzo del fin del mundo.
Al parecer es el momento en el que más cerca hemos estado del “fin del mundo” desde las pruebas de las bombas de hidrógeno en 1953, bajo el avance de la URSS en su carrera armamentística nuclear.
Hoy, el reloj, reflejaría el colapso de los esfuerzos globales para reducir la dependencia y el riesgo de las armas nucleares y su uso. También se querría reflejar una respuesta insuficiente, en todo el mundo, para frenar los impactos del cambio climático.La combinación de estos factores según Lawrence Krauss (presidente de la Junta de Patrocinadores de BAS y director de la Proyecto Orígenes en la Universidad Estatal de Arizona) sería el culpable del adelantamiento de la hora del fatídico reloj.
“El peligro de la conflagración nuclear no es la única razón por la que el reloj ha avanzado, como han descrito mis colegas. Este peligro se cierne en un momento en que se pierde la confianza en las instituciones políticas, en los medios, en la ciencia … todo lo cual exacerba la dificultad para confrontar los problemas reales que encara el mundo y que amenaza con socavar la capacidad de los gobiernos para enfrentar de manera efectiva estos problemas “, dijo Krauss.
La nueva fecha fue establecida por la Junta de Ciencia y Seguridad de BAS, un grupo de científicos y otros expertos en tecnología nuclear y ciencia del clima. Se reúnen dos veces al año para conversar sobre eventos de importancia global y cómo pueden afectar el estado del reloj. Consultan con sus colegas y con la Junta de patrocinadores de BAS, que incluye a 15 premios Nobel, cuando toman decisiones sobre los cambios en el reloj.
El tiempo es fugaz
Desde 2015, el Reloj del Juicio Final se ha sometido a actualizaciones anuales, pero ese no fue siempre el caso. Después de introducirse el reloj en 1947 (tan solo como una ilustración de portada para la revista BAS) se estableció su hora entre las 7 y la medianoche y desde entonces se ha reiniciado 23 veces y se ha actualizado según los eventos mundiales y los niveles de amenaza. A veces, pasarían años sin una revisión, de acuerdo con la línea temporal de BAS .
Las actualizaciones fueron más frecuentes durante los años 60, tiempos en que la tensa Guerra Fría entre la extinta unión soviética y Estados Unidos avivó el temor a los ataques nucleares cruzados. La tensa década se cerro con un reloj a sólo 10 minutos de la medianoche, hora fijada después de que los principales líderes mundiales firmaran el tratado de 1968 para cooperar en matería de energía nuclear en el que se comprometerían a NO DESARROLLAR armas nucleares.
El número de actualizaciones del Reloj del Día del Juicio Final volvió a aumentar durante la década de 1980, reflejando el deterioro renovado de las relaciones de los Estados Unidos y la Unión Soviética. Luego, en 1991, con la Guerra Fría terminaría oficialmente y el reloj haría su mayor retroceso llegando a las 23:43, 17 minutos antes dela medianoche .
Más recientemente, en la última década, las manecillas solo han avanzado, y en 2015, llegaron a las 23:57. Sin cambios en 2016, en 2017 las manecillas del Reloj del Juicio Final se adelantaron 30 segundos , llegando a las 23:57:30, 2 minutos y medio antes de la medianoche.
En ese momento, esto era lo más cerca que el reloj había llegado a la medianoche en más de 60 años.
Mirando hacia el futuro
A comienzos de 2017, el Consejo de Ciencia y Seguridad descubriría que el peligro para la humanidad era “aún mayor” y que “la necesidad de actuar era más urgente”, informaron en un comunicado .
“Durante el año pasado, la necesidad de liderazgo solo se intensificó; sin embargo, la inacción y el riesgo han continuado, poniendo en peligro a todas las personas, en todas partes de la Tierra”, advirtieron.
Aunque han pasado 70 años desde que se inauguró el Doomsday Clock, las amenazas globales a la supervivencia humana de las armas nucleares y del cambio climático aún serían grandes según los científicos.
Pero aunque la actividad humana ha preparado el escenario para un peligro planetario, la acción humana aún podría cambiar el curso de nuestro futuro. Los cambios en curso en el Doomsday Clock no solo sirven como una advertencia, algo catastrofista sobre una situación desesperada, sino que también son una llamada de atención para dar forma a un camino “más seguro y sostenible para todos”, según dijo en un comunicado Kennette Benedict, asesora principal del BAS.
“Los humanos inventaron armas nucleares y las que funcionan con combustibles fósiles que contribuyen al cambio climático, sabemos cómo funcionan, así que, presumiblemente, podemos encontrar formas de reducir o eliminar el daño”, dijo Benedict.
“Pero necesitamos una cooperación concertada en todo el mundo para prevenir la calamidad”, agregó.
Cabe destacar que el Boletín de Científicos Atómicos fue fundado en 1945 por científicos del Manhattan Project tras los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki. Sí, parte de los científicos que desarrollaron las primeras armas atómicas y las bombas que acabaron con 246 000 vidas en 1945 y muchas más debidas alas enfermedades derivadas.
Temiendo que la ofensiva tuviera una réplica nuclear quizás, fundaron el reloj atómico que ahora, por otras causas, nos acerca al Armagedón.
MÁS INFORMACIÓN Y FUENTES
https://www.livescience.com/61526-doomsday-clock-update-2018.html
- Protegido: HOLOCAUSTO NUCLEAR - 13/05/2024
- En directo la caída del satélite ERS-2 de 2 toneladas - 21/02/2024
- Estelas de condensación y Chemtrails : Locuciencia #318 - 13/02/2024