La última prueba de misiles de Corea del Norte sugiere que el país podría llegar a atacar la costa este de Estados Unidos
Muchos ya lo habréis escuchado, Corea del Norte ha lanzado su último misil balístico intercontinental en pruebas (ICBM, por sus siglas en inglés) y se sugiere que la nación podría ahora atacar la costa este de los EE. UU.
El misil que Corea del Norte elevó el martes (28 de noviembre) y cayó a unos 1000 km de su lanzamiento. Antes de caer, volaría durante 54 minutos y alcanzaría un altitud de 4.500 km según fuentes del Pentágono.
“Si estas cifras fueran correctas, entonces, variando a una trayectoria estándar en lugar de esta trayectoria empinada, este misil tendría un alcance de más de 13,000 km “, escribió el martes el experto en misiles David Wright en una publicación de blog.
Hasta ahora el máximo alcance que habían conseguido los misiles norcoreanos fueron inferiores. Un misil como el lanzado durante estos días conseguiría, según David Wright, alcanzar ciudades como Washington y potencialmente cualquier parte continental de los Estados Unidos.
Sin embargo, esto no significa necesariamente que toda Estados Unidos continental fuera ahora vulnerable a un ataque nuclear de Corea del Norte, que ha amenazado repetidamente con destruir a los Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.
“No sabemos lo pesada que es la carga útil que portaba este último misil, pero dado el aumento en el alcance, es probable que llevara una ojiva simulada muy ligera (…). Si eso es cierto, significaría que sería incapaz de llevar una ojiva nuclear a larga distancia, ya que tal ojiva sería mucho más pesada”.
Corea del Norte ha estado trabajando durante años para desarrollar un ICBM, un misil que pueda viajar al menos a 5.500 km desde su lugar0 de lanzamiento.
La nación ha hecho grandes progresos hacia este objetivo en el presente año 2017, con los dos lanzamientos de julio y el esfuerzo del martes, pero aún puede tener algunos obstáculos tecnológicos por despejar.
Por ejemplo, hacia el final de la prueba del 28 de julio, el vehículo de reentrada del misil (encargado de proteger la cabeza nuclear durante un lanzamiento operacional), aparentemente se rompió .
Sin ermbargo, salvando las fotos y lo publicado por Corea del Norte es difícil saber exactamente qué está pasando con sus programas de misiles y armas nucleares por lo aislada y reservada que es esta nación.
Por si todo esto fuera poco, el presidente estadounidense Donald Trump ha prometido tomar cartas en el asunto. ¿Veremos un auténtico enfrentamiento a corto plazo?
- Protegido: HOLOCAUSTO NUCLEAR - 13/05/2024
- En directo la caída del satélite ERS-2 de 2 toneladas - 21/02/2024
- Estelas de condensación y Chemtrails : Locuciencia #318 - 13/02/2024