El monolito de Phobos quizás no tenga un origen sobrenatural, tal vez, no sea más que una formación pétrea de gran tamaño en medio de su superficie desértica, o simplemente, no sea más que uno de numerosos obeliscos que se reparten a lo largo del satelite.
Sin embargo, a pesar de la poca información existente, ese gigantesco pilar marciano oculta un gran misterio…., un enigma arcano hostigado por teorías fantásticas sobre su origen, que no hacen más que desprestigiar y esquinar un secreto que no se quiere investigar.
Ha pasado mucho tiempo desde que se descubrió el monolito, desde que se comenzó a construir historias quiméricas sobre su naturaleza, desde que se espera que la NASA (National Aeronautics and Space Administration) o la ESA (European Space Agency) nos ofrezcan por fin datos irrefutables que desvelen la realidad, confirmando o desmintiendo cada una de las teorías creadas a la sombra del gigantesco bloque, pero a pesar de nuestras esperanzas, de nuestras ganas por saber y por conocer la verdadad, las agencias y sus intereses al amparo de los gobiernos nos ignoran en nuestras demandan y optan por el olvido. Quizá, por que no haya nada que cuestionar, por que nuestras hipotesis no sean más que el fruto de nuestras propias fantasías y sueños…, o tal vez, justo por todo lo contrario, por que la verdad sea tan sorprendente y tan distinta a lo que siempre nos contaron, que la credibilidad de las agencias y gobiernos quedarían mancilladas eternamente.
Desde el punto de vista científico y lógico no debemos tener duda alguna en que se trata de una enorme roca sin valor aparente, pero sea como fuere el misterio sigue ahí, inalterable a las débiles argumentaciones de la ciencia escéptica, pero ultrajada por la charlatanería y sensacionalismo de muchos investigadores y fanáticos de la existencia de vida extraterrestre.
El año pasado Edwin “Buzz” Aldrin, astronauta del Apolo XI y segundo hombre en pisar la luna, reveló durante una entrevista televisiva CSPAN’s Washington Journal que el ya conocido monolito de la luna de Marte, era una estructura poco corriente y misteriosa que se debería investigar
Hay un monolito allí. Una estructura poco corriente en este objeto en forma de patata que gira alrededor de Marte una vez cada siete horas… Cuando la gente lo descubra se preguntará: ¿Quién ha puesto eso allí? – ¿quién ha puesto eso allí? El Universo lo puso allí…puesto que existe. Si lo prefiere, Dios fue el que lo puso allí…
Aldrin también había declarado que para él era una roca grande, muy grande y alta. Podría ser una construcción primitiva que fue desarrollada por criaturas que practicaron en Phobos y que luego aterrizaron en Egipto y construyeron las pirámides. Yo no creo, pero hay gente que opina eso.
Realmente, no dijo nada que no conociésemos, nada que no se hubiese escrito con anterioridad por investigadores y científicos, y nada que nos aclarase su algo más su origen, pero a pesar de ello, sus palabras fueron importantes, aunque su valor, no reside en qué nos dijo, sino que radica en que fue él quién las realizó, el segundo hombre en pisar la luna, el ingeniero doctor en ciencias que llegó a ser coronel de la USAF “Fuerzas Aérea de los estados Unidos”, astronauta de la NASA, embajador de la NASA y premio Exploración de esta agencia…
…Toda una celebridad antes y después de pisar la luna.
https://www.nasa.gov/vision/space/features/aldrin_ambassador_of_exploration.html
Por lo tanto, sus palabras deberían plantear en todos nosotros un pensamiento crítico que conllevase al análisis de las múltiples perspectivas y nos hiciera reflexionar en profundidad con cada hipótesis, planteándonos todas las preguntas y respuestas.
No obstante la NASA guarda silencio y no se pronuncia ante las últimas declaraciones de Aldrin.
En 1998 la sonda espacial Mars Global Surveyor lanzada por la NASA fue la primera en ofrecernos imágenes del satélite y desvelarnos el misterioso monolito de Phobos.
https://ida.wr.usgs.gov/html/orb_0551/55103.html
Pero a pesar del misterio que envuelve al monolito de Phobos, éste no es el único bloque que existe en su superficie, aunque cierto es que ninguno supera su tamaño y quizás su geometría, pero como podrán comprobar por si mismo existen otros alzamiento en su superficie. Más pequeños sí, pero están ahí, sin ser objeto de misterio y pasando desapercibido para todos.
La gran duda no reside en los bloques, ya que a la vista de otros existentes, lo correcto sería pensar que todo se debe a levantamientos naturales o cascotes que por algún motivo u otro acabaron emplazándose en su superficie, bien por impactos de meteoritos, explosiones volcánicas o de cualquier otro tipo. La duda se halla en que es tan fácil investigarlo y acabar con el misterio que es inaudito que agencias tan prestigiosas como la NASA o la ESA no hayan zanjado ya esta polémica con nuevos datos contrastables y tangibles que lo aclaren definitivamente.
Pero algo parece obvio, no nos quieren contar todo, no quieren investigar esas dudas, al igual que tantas otras que existentes en Marte.
¿Con qué nos quedamos?
¿Por qué se oculta la información? La Sonda Mars Global Surveyor estuvo en orbita desde 1997 y desde ese tiempo ha estado enviando miles y miles de imágenes explicitas de todo Marte, pero pocas han salido a la luz y muchas de ellas con años de retraso. En senador de Arizona John McCain advirtió a la NASA que en algún momento se sabría si la agencia había estado escondiendo información al congreso, y repentinamente el Centro de Investigación y desarrollo, la JPL “Jet Propulsión Laboratory” controlado por la NASA, entregó nuevas imágenes de la región Cydonia, algunas de ellas tan extrañas y espectaculares que es inevitable volver a especular entorno a este maravilloso planeta rojo.
[wc_row][wc_column size=”one-half” position=”first”]
- Canales superficiales
- Regueros de agua en los cráteres
- Géiser
- Estructuras piramidales
[/wc_column][wc_column size=”one-half” position=”last”]
- Asentamientos primitivos
- Imágenes en forma de túneles con soportes estructurales
- Imágenes de posibles fósiles
- Signos de vegetación
[/wc_column][/wc_row]
2010, en marzo la sonda Mars Express de la ESA, tenia previsto aproximarse a menos de 70 Km de Phobos, el mayor acercamiento que jamás de haya conseguido, permitiendo por fin observar con una claridad casi excelente la superficie del satélite, y tal vez, desvelar si así lo quieren, esos misterios que se ciñen sobre la luna del planeta marciano
La sonda deberá acercarse en varias ocasiones al satélite antes de dar por finalizada la misión, y utilizará entre otros elementos de su carga científica la camara estereoscópica (3d) preparada para fotografiar imágenes de alta resolución e imágenes en 3D que revelará la topografía de la superficie lunar.
Los resultados se obtendrán en pocas semanas o meses, pero desconocemos cuales de ellos nos desvelarán, a pesar que estas agencias se sostienen con el dinero de los gobiernos y de la Unión Europea o Americana, o lo que es lo mismo, con el dinero del contribuyente.
No obstante, si en esta ocasión no desvelan la incógnita, será por que no habrán querido, no existen excusas, a pesar que se escudarán en que la ruta estaba fuera del la fijada en esta ocasión para el orbitador.
Tan cerca de descubrirse la verdad, y tan lejos de que nos la ofrezcan…
- Criaturas de las Tinieblas, íncubos y súcubos - 19/12/2022
- La Creencia,un recurso inevitable - 01/11/2022
- Tartessos la primera civilización de la península Ibérica - 18/08/2020